
Mapa de carreteras de la palma islas canarias
Mapa de la isla de La Palma
Contenidos
A menos que sea de las Islas Canarias o sea un aficionado a las estrellas, es posible que nunca haya oído hablar de la isla de La Palma. La Palma, conocida por muchos como la Isla de las Estrellas o la Isla Bonita, apenas es tenida en cuenta por los operadores turísticos y es guardada como un tesoro oculto por los españoles. No sólo los españoles la consideran especial, sino que desde 1983 está incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO, y el 35% del territorio ha sido declarado zona protegida.
San Miguel de la Palma (ampliamente conocida como La Palma) es una de las Islas Canarias, y está situada a 80 km al oeste de Tenerife. La población total de la isla es de unos 90.000 habitantes y tiene una superficie de 743 km² (unos 40 km x 20 km).
El pico más alto de la isla es el Roque de los Muchachos, con sus 2.426 metros de altura e incluido en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, un enorme cráter originado por series volcánicas y procesos erosivos y atravesado por una exuberante corriente de agua perenne.
Gracias al clima de La Palma, y sobre todo al hecho de que las nubes se forman entre 1 y 2 km sobre el nivel del mar, el pico del Roque de los Muchachos (por tanto, por encima de las nubes) alberga el observatorio astronómico Roque de los Muchachos. El observatorio alberga telescopios de varios países, y éstos son gestionados tanto por el Instituto de Astrofísica de Canarias como por los países que los poseen.
Mapa turístico de La Palma
La Palma cuenta con una red de carreteras de unos 1.200 km. Todas las carreteras principales están asfaltadas y en buen estado, aunque hay muchas curvas cerradas, algunas muy estrechas. Para llegar a algunas pequeñas aldeas del norte de la isla es necesario viajar por pistas de tierra. Una buena carretera asfaltada, de unos 180 km, circunscribe la isla. Existen varias rutas de autobús que unen las principales localidades de la isla.
Hay una carretera que va desde Los Llanos de Aridane hasta la capital de la isla, Santa Cruz de La Palma (conocida por los lugareños como simplemente Santa Cruz). Esta carretera es una vía de dos carriles que incluye un par de túneles de dos carriles que atraviesan la cima de la montaña. El túnel más antiguo es más corto (1.100 m) y más alto que el nuevo (2.880 m). Cuando se viaja de un lado a otro de la montaña es habitual entrar en un lado completamente nublado (el lado este) y salir al lado soleado (lado oeste). Esto se debe a que las nubes no pueden atravesar las montañas, un efecto causado por el viento alisio contrario.
Mapa de las Islas Canarias
Islas Canarias Información turística sobre las Islas Canarias La geografía de las Islas Canarias La historia de las Islas Canarias La isla de El Hierro en las Islas Canarias La isla de La Palma en las Islas Canarias La isla de La Gomera en las Islas Canarias La isla de Tenerife en las Islas Canarias La isla de Gran Canaria en las Islas Canarias La isla de Fuerteventura en las Islas Canarias La isla de Lanzarote en las Islas Canarias La flora y la fauna de las Islas Canarias El archipiélago de las Islas Canarias – Folleto OTC (PDF)[Temas principales] [Temas siguientes] [Fuerteventura] [Gran Canaria] [La Gomera] [La Palma] [Lanzarote] [Tenerife] [El Hierro] [Página de inicio] [Canarias] [Via Gallica]Buscar en este sitioBuscar en la webRecomendar esta página
Volcán de La Palma
La erupción del Volcán de España (Islas Canarias) ha entrado en erupción el domingo 19 de septiembre a las 15:12 horas, en El Paso. El nivel de emergencia ha pasado a ser rojo en la isla, y afecta a los municipios de Tazacorte, El Paso, Fuencaliente, Mazo y Los Llanos de Aridane, con unas 35.000 personas afectadas en total.
Según el Involcan, desde el pasado viernes 10 de septiembre de 2021 se habían registrado unos 25.000 sismos. Durante esta última madrugada, el IGN ha registrado más de 70 movimientos sísmicos en la isla de La Palma, uno de ellos de magnitud 3,3 localizado al sur del municipio de El Paso y sentido por la población.
A continuación puedes utilizar un Mapa Interactivo donde se actualiza la información sobre el recorrido de la lava, aunque no es oficial es actualizado por la comunidad de Open Street Map. Puedes ver todos los mapas interactivos del volcán de La Palma AQUÍ.
VOLCANO LA PALMA La lava se está acercando a la costa, puedes ver en este Mapa Interactivo FLUJO DE LAVA VOLCÁN DE LA ISLA CANARIA! y la lava avanza. ¿Llegará a la costa? ¿Qué consecuencias tendrá?