
Flores silvestres de las islas canarias
Tom Petty – It’s Good To Be King [Vídeo musical oficial]
Contenidos
Descripción del libro Tapa blanda. Estado: Casi perfecto. 2ª Edición. Editorial – Rueda, Madrid, 2001. 2ª ed. Muy buen estado, sólo con ligeras arrugas en las esquinas superiores. Sin arrugas en el lomo, muy ajustado y nítido. La parte inferior de las páginas está ondulada, pero por lo demás parece no haber sido leída. Inventario del vendedor # ABE-1645651331718
Descripción del libro Tapas de cartón. Estado: Muy bueno. vii, 437 páginas. Desgaste general, y ondulación en la parte inferior de las páginas; algunas ligeras manchas donde se han colocado flores (ahora ausentes). Ligeras arrugas en el lomo; breve inscripción a bolígrafo en el verso de la última página. El texto está en inglés, y se trata de la edición totalmente revisada y ampliada de 2001. Un libro pesado: los clientes del extranjero por favor pregunten por los gastos de envío exactos. Inventario del vendedor # Books012126
Flores de la Cineraria de jardín con bichos en abundancia
Las Islas Canarias cuentan con una de las floras más ricas y singulares del mundo. Este es el único libro que recoge las 650 especies endémicas de las islas, así como el resto de las plantas presentes en la naturaleza. Flores silvestres se divide en dos secciones: la primera abarca la historia, el origen y el uso de la flora canaria y contiene una guía de lugares de interés botánico. La segunda es una guía de la flora con claves y descripciones, seguida de un glosario de términos botánicos y un índice de nombres científicos y comunes de las plantas.
Agriculture in the Canaries is completely bananas
David Bramwell is an English botanist, explorer, and teacher. Bramwell studied botany at the University of Liverpool, where he received the «Conservation Excellence Award from the Botanical Research Institute of Texas in the U.S.A. He arrived in the Canary Islands in the early 1970s to take over the direction of the Viera y Clavijo Canarian Botanical Garden, located on the island of Gran Canaria, one of the most important botanical gardens in the Canary Islands, and one of the most important botanical gardens in the world.
David Bramwell is an English botanist, explorer, and teacher. Bramwell studied Botany at the University of Liverpool and received the «Conservation Excellence Award from the Botanical Research Institute of Texas in the United States. He arrived in the Canary Islands in the early 1970s to take over the direction of the Viera y Clavijo Canarian Botanical Garden, located on the island of Gran Canaria, one of the most important botanical gardens in the world and the most important in Macaronesian flora, until the end of November 2012.David Bramwell is Director of the Jardin Botanico Canario ‘Viera y Clavijo’- Unidad Asociada CSIC. His current research interests include the monitoring and mapping of wild populations of threatened species, the preparation of a Flora of the Macaronesia, mapping species decline worldwide, molecular studies of genetic diversity in small populations and the effects of climate change on island plants. Juli Caujape-Castells is Head of the Department of Molecular Biodiversity and DNA bank at the Jardin Botanico Canario ‘Viera y Clavijo’- Unidad Asociada CSIC. His research uses molecular data to investigate problems related to the origins, taxonomic identification, microevolution and conservation of terrestrial vascular plants endemic to, or occurring in, Macaronesia.
Lotus berthelotii (Pico de loro) | Visita obligada en septiembre
En algunas zonas de Tenerife, la primavera entra de puntillas y sin mucho alboroto; de hecho, no se diferencia mucho del invierno. Las temperaturas suben, pero, aparte de eso, el paisaje es prácticamente el mismo.
Si nos dirigimos al norte o a las colinas, el lienzo es muy diferente; allí la primavera ha estallado (no siempre es una buena palabra dada la naturaleza volcánica de estas islas) en una explosión de colores cortesía de un ejército de florecientes flores silvestres.
Los campos anónimos han pasado de ser patitos feos a cisnes impresionantes. Aparte de ser bonito a la vista, el caleidoscopio de colores grita «aquí viene el clima cálido». En realidad, el clima cálido no se ha ido de Tenerife ni de las demás Islas Canarias, pero cuando se vive aquí se nota el cambio.
El año pasado, una preocupante sequía hizo que la llegada de la primavera no viniera acompañada de los despliegues de flores silvestres que hacen que pasear por Tenerife en esta época del año sea un placer para el alma. El regreso de las lluvias de noviembre y los pocos chubascos que han caído desde entonces han dado lugar a un despliegue primaveral que ha vuelto con fuerza. No recordamos haber visto tanta profusión de flores silvestres en los últimos años.