Cuales son las siete islas canarias

Canarias

Fuerteventura, al otro lado de las islas y en la provincia de Gran Canaria más que en Tenerife, es todo playas y, erm, cabras que superan en número a las personas. Sin embargo, estos mamíferos con cuernos les dan un poco de vergüenza. Gran Canaria, donde he vivido los últimos ocho años, es un mini continente: su sur, que parece el Sáhara, contrasta con el norte, más tropical, donde incluso se puede pasar las vacaciones junto a una plantación de plátanos. O pasar un fin de semana explorando su capital, Las Palmas, una Habana, según el bloguero de GC Alex Bramwell, para el viajero de corta distancia. También es un destino estupendo para adquirir un bronceado integral, con multitud de playas nudistas en las que, por ejemplo, dejarse llevar.

La Gomera es la gran superviviente. Sus incendios forestales, iniciados por retorcidos pirómanos, diezman pero no destruyen el Parque Nacional de Garajonay, de 11 millones de años de antigüedad. Un Parque Nacional que son 40 kilómetros cuadrados de selva amazónica en suelo canario. En septiembre de este año informé para The Independent sobre la recuperación de la isla tras la última ronda de ataques incendiarios. En una buena noche, el ojo desnudo podrá contemplar 3.000 estrellas, mientras que un telescopio le ayudará a distinguir Andrómeda y Saturno. Visite el mundialmente famoso Observatorio del Roque de los Muchachos durante el día y, si tiene suerte, tendrá a Sheila Crosby como guía. En otro lugar, visite la Caldera de Taburiente, que tiene 2 millones de años de antigüedad, para realizar una excursión que no olvidará en mucho tiempo.

Leer más  Hotel globales cala blanca menorca

Gran Canaria

Desde su creación en 1983, el Parlamento de Canarias está compuesto por 60 diputados que se eligen cada cuatro años, según un sistema que reconoce siete circunscripciones electorales en todo el archipiélago, una por cada isla. La distribución de los diputados está prevista en el Estatuto de Autonomía de Canarias.

El principio de triple paridad del sistema electoral canario garantiza que haya el mismo número de diputados en cada una de las dos provincias (30 en Las Palmas y 30 en Santa Cruz de Tenerife). Los diputados se distribuyen de la siguiente manera: 15 en Gran Canaria, 15 en Tenerife, 8 en La Palma, 8 en Lanzarote, 7 en Fuerteventura, 4 en La Gomera y 3 en El Hierro. Diversos estudios han señalado que el sistema electoral canario es el menos democrático de toda España y de Europa, ya que es el sistema menos proporcional utilizado en España. El actual sistema electoral canario permite que el 17 % de la población decida el 50 % de la composición del Parlamento, mientras que el 83 % restante decide el otro 50 %. Además, según los baremos utilizados por los expertos para evaluar la calidad de los sistemas electorales, el utilizado en Canarias es el peor no sólo de España sino de toda la UE.

Cuál es la capital de las Islas Canarias

Joanne Owen updated 8/27/2021 Share mail_outline attach_file Hogar del segundo carnaval más grande del mundo, de la montaña más alta de España y de vinos y playas de primera categoría, las siete masas terrestres visitables del archipiélago canario (Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro) tienen mucho que ofrecer a los viajeros. Desde un entorno impresionante hasta una historia épica (Cristóbal Colón se detuvo aquí mientras navegaba en busca del Nuevo Mundo), estos oasis insulares frente a la costa de África son muy diversos. Siga leyendo para saber qué isla se adapta mejor a sus necesidades en nuestra guía de las Islas Canarias.

Leer más  Promotora inmobiliaria parque islas canarias

El tiempo en Canarias

Archipiélago situado en el Océano Atlántico, las Islas Canarias son una comunidad autónoma española. El archipiélago está situado a 100 km al oeste de Marruecos. Se compone de siete islas principales que sirven como principales destinos turísticos, y también de otras islas e islotes más pequeños. El archipiélago es, pues, una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. A continuación, se comentan las características más importantes de las siete islas mayores de Canarias.

Con una superficie de 2.034,38 km2, la isla de Tenerife es la más grande y la más poblada de las Islas Canarias. La población de la isla es de 898.680 habitantes, lo que supone alrededor del 43% de la población total del archipiélago. La isla es visitada por unos 5 millones de turistas cada año y acoge un famoso carnaval, llamado Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla. En Tenerife hay dos aeropuertos. La ciudad de Laguna, en la isla, es Patrimonio de la Humanidad y alberga la universidad más antigua del archipiélago, la Universidad de La Laguna. El Parque Nacional del Teide, en la isla, alberga el volcán Teide, que es el de mayor altitud de España. El Macizo de Anaga, en la isla, es famoso por sus especies endémicas y es Reserva de la Biosfera de la UNESCO.